martes, 2 de febrero de 2010

FRACCIONAMIENTOS Y ESFERAS URBANAS



La segregación socioespacial se expreza por la confrontación entre una esfera urbana social, en la que la modernidad y el progreso son los mensajes de mayor inmediatez que se desprenden de la imagen urbana y arquitectónica construida.
Y una esfera conformada por condiciones de pobreza, insuficiencia de servicios, inseguridad en la propiedad.




















La reserva Atlixcáyotl-Quetzalcóatl es un intento de crecimiento ordenado y planeado de la ciudad de Puebla por lo que se cumplen los aspectos urbanos, arquitectónicos, personales y familiares y sociales en la calidad de vida de los habitantes de la reserva, encontrando mejores condiciones de vida donde la vulnerabilidad y el acceso a los servicios básicos urbanos dieran fin a la segregación socioespacial, y paso a una vida más igualitaria y de calidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario